archivologos
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
CEPAL
![]()
HISTORIA:
¿CUANTOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA ESTÁN DENTRO DEL PROGRAMA DE LA CEPAL?
¿DE QUE MANERA SIRVE LA CEPAL?
La CEPAL ha venido contribuyendo en la difusión de datos relevantes de América Latina y el Caribe a través de diversos medios en las áreas económica, social y ambiental. Si bien la mayor parte de la información que se difunde es producida por organismos oficiales de los países y agencias internacionales, su presentación sistematizada y documentada para el conjunto de la región constituye un aporte significativo para un amplio espectro de usuarios de datos estadísticos. POLITICAS DE INFORMACIÓN: En cuanto a la política de información que rige la CEPAL podemos decir que es de fácil acceso ya que para acceder a su información basta con darle clic a un enlace aparte que podemos ver también los diversos documentos que se están creando en las reuniones o cumbres de los países. E-LAC: El E-LAC es un plan de acción para América Latina y el Caribe, acorde con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), con visión de largo plazo –hacia el año 2015- que plantea que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son instrumentos de desarrollo económico y de inclusión social. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actúa como Secretaría Técnica de este plan de acción regional, coordinando labores, monitoreando avances, publicando boletines informativos e intercambiando información entre los actores relevantes multi-sectoriales. Se llevó a cabo entre abril de 2006 y septiembre de 2007 bajo los auspicios del Programa Sociedad de la Información de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). LAS MUJERES, LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA Y EL TRABAJO: El objetivo de este informe es indagar sobre la participación y contribución de las mujeres en la economía y el trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. TELETRABAJO: EVIDENCIA DE ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA: El teletrabajo, a pesar de ser una temática emergente y que está en gestación, es una realidad que ha llegado hasta los mercados laborales de los países de la región y que forma cada vez más parte de las tendencias laborales. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 archivologos |